jueves, 20 de agosto de 2009

Bob Marley

Robert Nesta Marley (Nine Miles, Saint Ann Parish, Jamaica, 6 de febrero de 1945 - Miami, 11 de mayo de 1981), mejor conocido como Bob Marley, fue un músico jamaicano y miembro del movimiento Rastafari. Su fe fue una parte importante de su carrera. Es considerado como un profeta Rastafari. Bob creció en ese ambiente donde conoció a Neville O’Riley Livingston, más conocido como Bunny, con quien comenzó a interesarse por la música, llegando a componer y tocar algunas canciones. Muy influenciados por la música de Ray Charles, Curtis Mayfield, Brook Benton o Fats Domino, y de grupos como The Drifters muy populares en Jamaica que se escuchaban en la emisiones radiofónicas de las emisoras del sur de los Estados Unidos. Bob Marley alternó el trabajo en una empresa de fundición, donde se quemó en un ojo, con la música. Bob y Bunny recibieron formación musical de Joe Higgs, un cantante venido a menos que había gozado de cierta fama en Jamaica y que se ganaba la vida impartiendo clases de canto para principiantes. En una de esas clases conocieron a otro joven músico llamado Winston Hubert McIntosh (Peter Tosh). En 1962 Bob Marley participó en una audición para un productor musical llamado Leslie Kong que, impresionado, le invitó a grabar algunas canciones. Al año siguiente Bob decidió que el mejor camino para alcanzar su sueño, lo tenía planteado acaso, no lo sabremos, mediante un grupo. Compartió su idea con Bunny y Peter y los tres formaron los "Wailing Wailers" (literalmente, "Gritos de protesta"). El nuevo grupo ganó la simpatía del percusionista rastafari Alvin Patterson, que los presentó al productor Clement Dodd. A mediados de 1963 Dodd vio a los Wailing Wailers y decidió promocionar al grupo. Los Wailing Wailers lanzaron su primer single, "Simmer Down", con la discográfica Coxsone a finales de 1963. La formación original estaba compuesta por Bob, Bunny, Peter, Junior Braithwaite y dos coristas, Beverly Kelso y Cherry Smith.

Últimos años y muerte

Al acabar la gira europea Bob Marley y la banda partieron para los Estados Unidos. Bob hizo dos conciertos en el Madison Square Garden, pero cayó gravemente enfermo mientras corría por Central Park. Tres años antes, en Londres, se había herido el dedo del pie jugando al fútbol. La herida se volvió en su contra y, a pesar de haber sido tratado en Miami, continuó reproduciéndose. En 1980, el cáncer comenzó a propagarse por el cuerpo de Bob. Controló la enfermedad durante ocho meses, siguiendo tratamiento en la clínica del Dr. Joseph Issels, en Baviera. El tratamiento de Issels levantó mucha polémica porque sólo usaba remedios naturales y no tóxicos y, por algún tiempo, pareció funcionar en Bob. A comienzos de mayo dejó Alemania para volver a Jamaica, pero no completó su viaje.

Bob Marley murió en un hospital de Miami el 11 de mayo de 1981 a los 36 años. Un mes antes, Bob había sido condecorado con la Orden del Mérito de Jamaica, la tercera mayor honra de la nación, en reconocimiento de su inestimable contribución a la cultura del país. El 21 de mayo de 1981, Robert Nesta Marley O. M. recibía un funeral oficial del pueblo de Jamaica. Después del funeral (al que asistió tanto el Primer Ministro como el líder de la oposición) el cuerpo de Bob fue llevado a su tierra natal, Nine Miles, en el norte de la isla, donde ahora descansa en un ataúd de bronce, con su mano derecha acariciando su guitarra, y en la izquierda sostiene la biblia abierta en el salmo 23, uno de sus preferidos.

El señor es mi pastor, nada me falta, en lugares de tranquilos pastos me hará descansar.
~ Bob Marley.

Discografía

Álbumes de estudio

Album Banda Año Discográfica
The Wailing Wailers The Wailers 1965 Studio One
Soul Rebels The Wailers 1970 Upsetter/Trojan
Soul Revolution The Wailers 1971 Upsetter/Trojan
Soul Revolution Part II The Wailers 1971 Upsetter/Trojan
Best of the Wailers The Wailers 1972 Beverley's
African Herbsman The Wailers 1973 Upsetter/Trojan
Catch a Fire The Wailers 1973 Island/Tuff Gong
Burnin' The Wailers 1973 Island/Tuff Gong
Rasta Revolution Bob Marley & The Wailers 1974 Upsetter/Trojan
Natty Dread Bob Marley & The Wailers 1974 Island/Tuff Gong
Rastaman Vibration Bob Marley & The Wailers 1976 Island/Tuff Gong
Exodus Bob Marley & The Wailers 1977 Island/Tuff Gong
Kaya Bob Marley & The Wailers 1978 Island/Tuff Gong
Survival Bob Marley & The Wailers 1979 Island/Tuff Gong
Uprising Bob Marley & The Wailers 1980 Island/Tuff Gong
Confrontation (álbum póstumo) Bob Marley & The Wailers 1983 Island/Tuff Gong

Discos en directo

Album Año Discográfica
Bob Marley in Saint Steven 1973 Luisbiel records
Live 1975 island record
Babylon by bus 1978 Tuff Gong/| island records

Recopilatorios

Interviews 1981 Island/Tuff Gong
Legend 1984 Island/Tuff Gong
Rebel Music 1986 Island/Tuff Gong
Songs of Freedom 1992 Island/Tuff Gong
Natural Mystic: The Lege nd Lives On 1995 Island/Tuff Gong
Bob Marley: Reggae Legend 1999 St. Clair
One Love: The Very Best of Bob Marley & The Wailers 2001 Island/Tuff Gong
Bob Marley and The Wailers: Trenchtown Rock (Anthology '69 - '78) 2002 Trojan Records
Gold 2005 Island/Tuff Gong
Africa Unite: The Singles Collection 2005 Island/Tuff Gong
Bob Marley and The Wailers. Universal Clasic 2004 Universal
Bob Marley: Legend 2009

No hay comentarios:

Publicar un comentario